
Proyecto
Club de Futbol Maristas
El
Club de Fútbol Maristas es una actividad alternativa
que tiene por finalidad entender el deporte como medio extraordinario
de promoción humana, cultivando en el alumnado una serie
de valores éticos que ayuden a este a actuar en la línea
que intenta inculcar nuestro Centro durante su formación
académica.
Debemos lograr, en justo equilibrio, que el alumnado consiga
la responsabilidad de que el esfuerzo en una actividad da sus
frutos tanto en lo deportivo como en lo académico.
No
fomentarle sólo de que el triunfo deportivo será
nuestra intención más sencilla y hacerles ver
el fútbol como juego, diversión y desarrollo humano
y lo elijan frente a otras formas menos sanas y saludables de
divertirse.
Nuestra meta será que, a corto plazo, podamos tener un
alumnado educado en valores tales como el respeto, la disciplina,
la solidaridad, la amistad y que participe en todas las actividades
como integrantes de la Comunidad educativa.
A nivel deportivo seguiremos una serie de objetivos que intentaremos
conseguir e ir superando y ampliando en años posteriores:
- Promover la participación en las actividades que organice
el Centro o el mismo club y buscar las finalidades más
nobles del fútbol y de la competición deportiva,
tratando de desarrollar actitudes individuales y de equipo,
sin tener como único y exclusivo fin el triunfo y los
resultados clasificatorios.
-
Facilitar la integración de los alumnos a través del fútbol,
así como desarrollar el aspecto socializador de la sana
competición deportiva dentro de un clima de respeto y armonía.
- Luchar para que los deportistas asuman valores deportivos como
fuente de su propio proceso formativo e integrador, presentando
el deporte del fútbol como un complemento válido
para el desarrollo integral y como elemento de las relaciones
personales, frente a otras formas menos sanas de ocupar los
ratos de ocio.
- Fomentar una competitividad sana, leal y amistosa, de forma
que contribuya al desarrollo y equilibrio personal de los niños
y jóvenes tanto dentro como fuera de los terrenos de
juego.
- Desarrollar un espíritu deportivo, respetando los reglamentos,
árbitros, jueces, compañeros y público.
- Cultivar mediante el juego formas de vida más solidarias,
participativas, sociales y antimarginales; y que vean el deporte
como juego atractivo y forma de diversión de grupo.
- Participar y sentir el escudo de nuestro colegio.
Para
lograr los anteriores objetivos debemos llevar a cabo los siguientes
procedimientos:
- Dedicación y entrega de la Junta Directiva del Club,
coordinador deportivo, entrenadores y demás colaboradores,
facilitándoles los medios adecuados y el respeto oportuno
en el desarrollo de su actividad con los jugadores.
- Mantener un clima de colaboración estrecha, respecto
y convivencia armónica entre todos los componentes del Club.
- Considerar nuestra actividad deportiva y de Club como un medio
de desarrollo y promoción humana dent4ro del Proyecto
Educativo del Colegio.
- Impulsar y colaborar con todos los estamentos y actividades
organizadas desde el Colegio